
Los medios consolidados tienen una forma de dar la información muy estructurada, y que hace que el periodismo poco a poco vaya estancandose en un ciclo muy repetitivo, donde los temas y las noticias son casi siempre las mismas y la gente se llega a fastidiar de eso.
La gente busca que los medios den la información que de verdad quieren, pero los medios interponen lo que ellos creen que la gente quiere ver, y comenten un grave error con eso.
Llenan las pantellas de sucesos, de noticias sin contenido y sentido y provocan el "perillazo" o que simplemente el producto que venden no sea consumido...aunque no tada la población es así ellos lo sabe, de ahí que ese tipo de periodismo siga en nuestros días.
Uno como profesional desearía cambiar muchas cosas en los diferentes medios, pero bueno... creo que un buen avance es tratar de hacer contenidos de calidad y que dejen una enseñanza en las personas que llegan a consumir el producto.
Debemos cuidar el periodismo en nuestro país... la gente no es tonta, y aunque muchos gusten de ese contenido que los medios ofrecen actualmente... es bueno llegar a poner un limite en ellos, porque no sabemos a donde va ese tipo de periodismo tico y que nos podría traer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario